Hola a todo el
grupo:
Comenzamos, a
partir de esta clase, una nueva unidad, un nuevo tema.
Busquen las fotocopias que les indiqué que sacaran
(o el cuadernillo del año pasado, desde
la página 26) y vamos a ver los siguientes videos explicativos.
Consigna 1: Les pido que, a medida que vayan viendo
los videos, marquen los conceptos claves en sus fotocopias (No todo lo que marco yo en las
explicaciones, sino lo que les sirva a ustedes para entender el tema)
¡Tengan a mano resaltador o lapicera! ¡Van a
necesitarlos!
Video 1: Definición y características de la poesía
https://drive.google.com/file/d/1Eoui4X3VkN8lgASNQ2D1ytwkUBICza0M/view?usp=sharing
Video 2: La métrica
https://drive.google.com/file/d/1gJwB3SYg-XDt_gNNhhYIcnNexyPMHouw/view?usp=sharing
Video 3: La rima
https://drive.google.com/file/d/1mpkGDMlUz_8GWm2uPrbCAzs6I0wsdla_/view?usp=sharing
Bien, una vez concluidas las explicaciones, vamos a algunas actividades prácticas:
Consigna 2: Busquen, en las fotocopias, la poesía “Lluvia sobre el mar”.
a. Respondan:
¿Cuántos versos tiene, en total, el
poema? ¿En cuántas estrofas están
agrupados esos versos?
b. Ubiquen la tercera
estrofa del poema y obtengan su métrica,
es decir, midan cada uno de sus cuatro versos.
c. Completen el siguiente ejercicio que aparece en la fotocopia. ¿Cómo se llaman los versos según cuántas sílabas tienen? Una ayudita: los de cinco sílabas se llaman pentasílabos.
d. Marquen, con letras, las rimas en todas las estrofas restantes (las que yo NO analicé en las explicaciones de los videos) del poema.
La tarea será entregada el próximo jueves 11 de junio siguiendo la metodología utilizada anteriormente
(FOTOGRAFÍA ¡¡CON NOMBRE!! de las hojas de la carpeta enviadas al mail: lucasirigo@hotmail.com.
SÓLO DEBEN ENTREGAR LAS TAREAS PRÁCTICAS, ES DECIR LAS
CONSIGNAS 2 (a, b,c,d)
indicadas en el blog.
Cualquier duda me consultan.
Saludos.
Comentarios
Publicar un comentario