Trabajo Práctico Áulico Evaluable para Tercer año A – B
Tema: “Sólo tres segundos” Paula Bombara
*Actividades:
1. Buscá y copiá una breve biografía de la autora de esta novela. (Fechas, de dónde es, otros libros escritos,
etc.)
2. El
título.
a.
El título. Al leer la novela, ¿Pensaste por qué se llama así? Intentá dar una
explicación al título del libro y copiá un fragmento breve que la ejemplifique.
b. Elaborá una lista de, al
menos, cinco acciones que se puedan realizar en “sólo tres segundos”.
3. BMX.
a. Elaborá un breve texto expositivo donde expliques y
describas: de qué se trata el BMX, cómo surgió, cómo se realiza, dónde, con qué
elementos, etc. Podés informarte aquí: BMX Wikipedia
b. Extraé y transcribí algún fragmento de la novela
donde se hable de esta práctica.
c. ¿Conoces personas que se dediquen a esta actividad
en nuestro pueblo? ¿Dónde la practican?
4. El accidente.
a. Según tu interpretación: el suceso trágico de esta novela se
produjo por… (Fundamenta la o las
respuesta(s elegida/s)
*imprudencia *mala
suerte *impericia *desatención *casualidad
b. ¿Te ha tocado vivir o experimentar situaciones
tristes, trágicas, dramáticas, como las que viven los personajes en esta
historia? Narrarlas, si se puede, brevemente.
¿Qué coincidencias y
diferencias observás entre lo que narra el audiovisual y lo que leíste en la
novela?
6. Preguntas.
En el capítulo 12 de la segunda parte, Felicitas realiza “preguntas en la oscuridad”. Elegí tres de esas interrogaciones y
escribí una posible respuesta para darle a la protagonista de la novela.
7. La fiesta.
a. ¿Qué
semejanzas y diferencias encuentran entre la fiesta de quince que se narra en
la novela y aquellas a las que ustedes pueden asistir? (Podes releer el
capítulo 26 de la primera parte)
b. Relean el pasaje donde se produce el encuentro entre
Felicitas y Nicolás y luego respondan: ¿Qué opinan de cómo actuó cada uno de los
protagonistas esa noche? (Para recordar: leer capítulo 27 de la primer parte)
Modalidad de entrega y presentación del trabajo
Integrantes:
Puede ser individual o grupal: dos
integrantes. Si lo realizan en grupo deberán responder por separado las
preguntas 6 y 7.c. ya que éstas son
personales e individuales.
Contenido del trabajo:
- Carátula con los siguientes datos: nombre del Instituto;
nombre de la asignatura; tema del trabajo; nombre del Profesor; nombre de
las/os estudiantes.
- Desarrollo: Respuestas a las
actividades de la guía.
- Firma/Nombre de las/os
estudiantes.
Presentación:
- Escrito
a mano (con tinta)
- En
archivo de procesador de textos (Word). El archivo debe nombrarse así:
“T.P. (nombre de la novela – y apellido de las/os integrantes del grupo)
Forma de entrega:
- En clase al
profesor el día Martes 03 de junio
de 2019 (tercero A) - Viernes 31 de mayo de 2019 (Tercero B).
- Vía correo
electrónico a esta dirección: lucasirigo@hotmail.com
hhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
ResponderEliminarhfedrgfjdkghdfklgsbh
ResponderEliminarala vergaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ResponderEliminarbiografía-Paula Bombara
ResponderEliminarPaula Bombara es una escritora y bioquímica argentina. Debido a persecuciones políticas a sus padres durante la última dictadura militar, dejó su ciudad natal a los 3 años. Creció en Buenos Aires, lugar donde vive en la actualidad. Estudió filosofía y se graduó como bioquímica en la Universidad de Buenos Aires.
Nacimiento: 3 de diciembre de 1972(edad 48 Años)
Nacionalidad: Argentina
Nació: Bahía blanca
Educada: universidad de Buenos Aires
Obras notales: El mar y la serpiente
Géneros: Cuento, Novela, ensayo
Ocupación: Escritora, editora
Premios: el barco de vapor/Legión del libro
JAJAJA uhhhhhhhhhhhh
ResponderEliminar¿Que semejante y diferencias encuentran entre la fiesta del relato? Necesito la respuesta 😔
ResponderEliminarDel libro Solo tres segundos
No entiendo nadaaaa
ResponderEliminarEn la segunda parte de la novela ¿Que cambio se produce desde el punto de vista del narrador?
ResponderEliminar