.P.: "El laberinto de los murciélagos"

Trabajo Práctico de Post Lectura y Análisis para Tercer año A – B 

Novela: “El laberinto de los murciélagos” de Rubén Pinus

 “"Desde que el mundo es mundo, y quizás desde antes de eso, hay dos fuerzas que se disputan... todo"”

1.- Biografía. Elaborar una ficha informativa del autor con los datos más importantes de su biografía: fechas, lugares, otras obras que escribió, etc. (La biografía debe ser breve)
2.- Especiales.
a. Cada uno de los levoninos tiene una característica especial. Elaborá un cuadro donde compares esas “capacidades” destacando lo positivo y lo negativo de cada una de ellas.
b. Si pudieses elegir una de esas “habilidades” para tenerla, ¿Cuál escogerías? ¿Por qué?
3.- Seleccioná UNA de las siguientes opciones y realizá la consigna
Opción A: Imaginá que los cinco levoninos deciden (juntos o por separado) tomarse una selfie como recuerdo de alguno de los momentos vividos durante esta historia. ¿Cómo sería la foto? Realizar la imagen. (Debe ser una fotografía de producción personal, en la que preferentemente participen ustedes y a la que pueden agregarle los efectos que deseen)
Opción B: Imaginemos que “El laberinto de los murciélagos” es una película y que te contratan para que diseñes el afiche o cartel de publicidad del film. ¿Cómo sería ese afiche? Realizarlo. (Puede ser una fotografía, un collage, un dibujo, o una combinación de estas opciones, etc.)
4.- A través de este enlace, https://www.youtube.com/watch?v=wvz4S5Q4ddw escuchá la canción “Héroes Anónimos” (de una banda ya desaparecida llamada Metrópli) interpretada por Catupecu Machu. Luego, intentá establecer relaciones entre la letra y lo ocurrido en la novela.
5.- Ejercicio de imaginación.
a. ¿Cómo te imaginás a Sent? ¿Qué o quién sería Sent en el mundo actual?
b. ¿Por qué te parece que el autor habrá elegido como guarida del malvado un pozo de agua y un lugar cercano llamado El Milagro?
6.- Laberintos. Observá el trailer de la película “El laberinto del fauno” que si bien no tiene relación diretca con la novela, puede ser un pùnto disparador para establecer asociaciones entre las dos obras. ¿Qué puntos en común encontrás? Enlace:  https://www.youtube.com/watch?v=FGzvvUBXj5M
7.- Esta actividad se responde en el blog: Valoración Personal de la novela (Me gustó/ No me gustó, ¿por qué? – La recomendaría o no, ¿A quiénes? ¿Por qué? – Extensión mínima: 5 renglones).

MODALIDAD DE ENTREGA
Integrantes:
Puede ser individual o grupal: dos integrantes.
Está permitido el intercambio de división para conformar el grupo.
Contenido:
  • Carátula con los siguientes datos: nombre del Instituto; nombre de la asignatura; tema del trabajo; nombre del Profesor; nombre de los alumnos y fecha de entrega.
  • Desarrollo de la guía de análisis.
  • Firma de los alumnos.
Opciones de Presentación:   *A mano (con tinta)       *Impreso      *Vía correo electrónico: lucasirigo@hotmail.com

Fecha de entrega: hasta el viernes 27 de junio de 2014.

Comentarios

  1. profesor: estaba haciendo la actividad (1) y no queria poner la biografia que se encuentra en la contratapa del libro. me decidi a poner una entrevista que encontre por internet, pero quiero adaptarla para que se lea como si lo estuviera entrevistando yo ¿se podria?
    PD:estoy intentando ponerme en contacto con ruben para ver si puede aportarme unos datos extra a mi trabajo ¿esta bien?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Está perfecto! Muy buena idea.
      Con respecto a Rubén, lo podés contactar vía facebook (Rubén Mario Pinus), es muy accesible y amable en el trato; yo el año pasado tuve comunicación con él porque estuvimos a punto de traerlo de visita a la escuela, situación que luego, por diversos motivos, no se dio. Incluso podés invitarlo a que escriba en blog si quiere.

      Eliminar
    2. Con respecto a la entrevista que hallaste en la web, no te olvides de citar la fuente bibliográfica (página o sitio de donde la obtuviste)

      Eliminar
    3. si, en efecto yo le escribí un mensaje (cabe destacar que parecía mas una carta que un mensaje) preguntándole si no podía aportar datos para la actividad.. no se me ocurrió invitarlo al blog pero me parece una idea excelente sin duda.
      como una opinión aparte, me gustaría revelar que les expliqué un poco a los chicos de que se trataba la historia, y no parece que no les haya gustado, por lo que se puede deducir que la falta de elección de esta novela parece haber sido la longitud, y no el argumento.
      -saludos- ^u^

      Eliminar
    4. ¡Buenísimo! Tengo guardados algunos mensajes de la conversación que mantuve con él. Si llegás a necesitar mi intervención no dudes en avisarme.
      En referencia a la novela, que bueno que pudiste compartir con algunos de tus compañeros las vicisitudes que plantea la historia. Coincido con vos en que la extensión ha sido el detonante para que no haya resultado muy elegida. ¡Quizás en las próximas lecturas podamos incorporar a algunos al rincón de literatura fantástica!

      Eliminar
  2. bueno... me parece un trabajo prometedor y emocionante para mi de alguna manera. (si, me pone algo nervioso la idea de hablar con alguien tan conocido como el)
    la idea de comunicarme con el por méritos propios me resulta interesante, aunque una forma de que llegue el mensaje de una forma mas cálida, directa o rápida, seria si Ruben hablara con alguien a quien conoce previamente, como usted.
    sin embargo, podría perder algo de gracia, (no para hablar con el, sino para el trabajo)puesto que usted ya tendría conocimiento de esos datos "exclusivos" que Ruben aportaría, que quisiera darle a conocer a usted, recién en el trabajo.
    respecto al genero literario fantástico, me parece una idea extraordinaria que los demás integrantes de 3ro pasen a formar parte de este "paradigma literario"

    ResponderEliminar
  3. (7) quisiera comenzar diciendo que lo que me paso con esta novela no me paso con ninguna otra.
    las descripciones, las palabras usadas hicieron que me sumergiera en la historia de manera tal, que me sentia ahi mismo, parado al lado de los personajes (me daba lastima no haber podido ayudarlos).
    la inmersion fue tal, que las ganas de leer no fueron por los acontecimientos de la historia, sino porque me preocupaba lo que le pudiera pasar a los personajes.
    (es raro ¿no?)
    estaria de mas aclarar que me encanto esta novela.
    ¿a quien se lo recomendaria? ¡A TODO EL MUNDO!
    ¿porque? leer es una experiencia muy agradable, sobre todo cuando se hace por gusto.
    como ultima opinion personal, me gustaria decir:
    "dudo que haya una tanda de novelas mejor a esta"
    de todos modos espero ansioso las novelas proximas. GOODBYE ;D

    ResponderEliminar

Publicar un comentario